Colegio | Noticias 2024

Más de 35.000 personas se beneficiarán de la receta electrónica concertada de MUFACE en la Región de Murcia que se presenta el 12 de febrero

09/02/2024

La presentación y puesta en marcha del sistema tendrá lugar a las 10.00 horas en la Farmacia Número 27 de la capital en la calle Cronista Carlos Valcárcel, Nº2

Murcia, 9 de febrero de 2024.- El próximo lunes 12 de febrero la receta electrónica de MUFACE para mutualistas de opción concertada será una realidad en Región de Murcia. A partir de ese día, las farmacias de toda la Comunidad Autónoma dispensarán medicamentos con receta electrónica a más de 35.000 mutualistas de opción concertada.

Al acto, que se desarrollará en la Farmacia Número 27 (Calle Cronista Carlos Valcárcel, Nº2). Asistirán: Paula Payá, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, Maravillas Blanes, directora provincial de MUFACE en Murcia, y Francisco Miralles, presidente del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia, entre otros.

La colaboración de MUFACE, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), el Colegio Oficial de Farmacéuticos y el Colegio de Médicos de la Región de Murcia ha hecho posible el desarrollo de este proyecto.

Murcia se suma así a Navarra, Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura y La Rioja en la implantación de este sistema.

Noticias Relacionadas

24/10/2024

Cerca de 300 asistentes se dan cita en la III Jornada de Dermofarmacia organizada por el COFRM en Cartagena

10/10/2024

El programa ‘#Yonomebenzo’ desarrollado por el COFRM, presente en la Jornada Nacional ‘Nuevos surcos en salud mental’

06/09/2024

El COFRM presente en el 82 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas

05/07/2024

La Academia de Farmacia y el COFRM clausuran el curso 2023-2024 

24/06/2024

El Colegio de Farmacéuticos de Murcia participa en un nuevo proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III para comprobar la efectividad del tratamiento en enfermos crónicos de Chagas

06/02/2024

El ISCIII financia un estudio sobre análisis de la eficiencia en la colaboración entre farmacia, atención primaria y hospitalaria, y distribución para luchar en la detección y tratamiento del Chagas en España