Colegio | Noticias 2024

El Proyecto de Gestión de Residuos del COFRM galardonado con el ‘Premio de Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’

18/09/2024

La iniciativa, que cuenta con la participación de 240 farmacias murcianas, ha sido reconocida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos por su compromiso de mejora medioambiental

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM) fue reconocido este martes con el ‘Premio de Innovación Social: Farmacéuticos y ODS’, en la categoría medioambiental, otorgado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, organizador de la tercera edición de unos galardones que cuentan con la colaboración de CaixaBank y AstraZeneca. 

La vocal del COFRM, Mercedes Figueroa, recibió el premio de manos de la directora de Relaciones Internacionales de AstraZeneca, Pilar Pasarón, en un acto celebrado en el Colegio de Arquitectos de Madrid y que contó con la asistencia de la presidenta del COFRM, Paula Payá.  Junto a Murcia también fue distinguido, en la misma categoría, el Colegio de Farmacéuticos de Vizcaya.

Desde hace casi dos décadas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia, viene desarrollando un proyecto al que ya se han adherido 240 farmacias y que ha permitido gestionar eficazmente la retirada de dos tipos de residuos peligrosos tanto para el medioambiente como para los humanos: los llamados residuos químicos que proceden de la realización de fórmulas magistrales y los residuos biológicos  como pueden ser los derivados de la realización de análisis clínicos o de los programas sanitarios que requieren de test de autodiagnóstico.

Para su desarrollo el Colegio cuenta con una planificación anual, con cuatro fechas de retirada y ha diseñado una app informática para su gestión, en la que las farmacias registran el tipo de residuo, la cantidad, así como la posibilidad de requerir de contenedores. Un gestor autorizado se encarga del envío y del seguimiento del protocolo.

Con este proyecto, el COFRM ayuda a las farmacias murcianas a cumplir con la ley 7/2022 de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas para el año 2030.

Noticias Relacionadas

09/02/2024

Más de 35.000 personas se beneficiarán de la receta electrónica concertada de MUFACE en la Región de Murcia que se presenta el 12 de febrero

12/07/2024

Premio Adherencia Valencia

06/09/2024

El COFRM presente en el 82 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas

06/09/2024

El COFRM presente en el 82 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas  

24/06/2024

El Colegio de Farmacéuticos de Murcia participa en un nuevo proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III para comprobar la efectividad del tratamiento en enfermos crónicos de Chagas

02/09/2024

El COFRM, finalista en los Premios de Innovación Social: Farmacéuticos y ODS por su Proyecto de Gestión de Residuos